RC Arquitectura

Todas las casas de más de un millón de euros ofrecen una vida parecida. Salvo que, además, sean Passivhaus.

Dejará de preocuparte que tus hijos jueguen descalzos, el confort térmico será constante y, además, pagarás muy poco por ello.

Es posible tener una casa de diseño, hecha a tu medida y que, además, cuide de ti (y del planeta).
Somos RC arquitectura y diseñamos ese tipo de casas.

Conseguir vivir en una casa de diseño es un merecido premio a años de duro trabajo. Aunque estaría mejor que, además, tus hijos no caigan tantas veces enfermos y te olvides de qué es dormir mal.

O que dejes de levantarte sintiendo que no descansas (o que empieces a levantarte sintiéndote descansado). O que el vecino adolescente deje de despertarte con la vespa a las dos de la mañana.

Sin duda, llegar al trabajo descansado y con energía te hace ser más productivo. Y tomar mejores decisiones, claro.
Estás de mejor humor y pocas cosas te molestan. Tus hijos y tu pareja también dejan de discutir por cualquier cosa y hay más sonrisas en casa.

 

Una casa Passivhaus consigue este tipo de cosas.

Te aísla del ruido exterior, mantiene una temperatura confortable a lo largo de todo el año y el aire siempre renovado y limpio.

Dejas de abusar de la calefacción o el aire acondicionado y sigues estando cómodo, y se reducen los constipados. No te da pereza salir de la cama en invierno temiendo sentir la casa helada: estará a buena temperatura. Y durante las olas de calor duermes a pierna suelta, incluso con la sábana echada.

Con un aire limpio, también disminuyen las alergias.

Sin ruido y unas condiciones térmicas confortables y saludables, ¿no se duerme mejor? Como cuando vas a la casa del pueblo.

Lo malo es que tus amigos y vecinos vendrán de visita y no querrán irse…

Y que cuando salgas de vacaciones, estarás deseando volver a casa…

¿Entonces es posible aunar diseño, comodidad y salud?

Sí, eso se consigue con las casas que proyectamos.

¿Te interesa saber cómo lo hacemos?

Es posible que hayas llegado a esta página desde algunos de los vídeos o noticias nuestras que hay por ahí.
Por si no ha sido así, nos presentamos.

Somos María Rosa y Cristina, arquitectas.
También somos las socias, aunque en RC arquitectura hay más gente.

La verdad es que, en nuestros más de 12 años diseñando casas Pasivas, han cambiado y nos han pasado unas cuantas cosas.

Una vez nos pasó que, haciendo caso de lo que se indicaba por parte del estándar Passivhaus para el diseño de una casa en Madrid, la diseñamos sin persianas ni ningún otro elemento de sombra móvil en las ventanas.

Sí, así es: el cliente no quería persianas, y, según los cálculos del estándar Passivhaus, no se apreciaban grandes problemas en el confort durante el verano, siendo suficiente con la sombra que proveía un voladizo que colocamos sobre las ventanas que daban al sur.

Nos equivocamos. Al año de vivir en la casa, el propietario nos preguntó por el mejor modo de sombrear las ventanas, porque en verano pasaba calor.

Ahora hemos aprendido que, al margen de lo que diga el Passivhaus, en Madrid (y gran parte de España) el problema principal es el verano. Y siempre debemos contar con elementos de sombra móviles (persianas, lamas, estores exteriores… ¡Lo que sea!) en las ventanas más grandes y/o peor orientadas (al sur, al este, al oeste).

A la vez que hemos aprendido nosotras, el propio estándar ha ido actualizando sus exigencias y soluciones en lo que a los climas y países mediterráneos se refiere, gracias a las experiencias que le vamos aportando entre todos los técnicos y usuarios comprometidos.

Puede ser que aún te interese conocer algo más sobre de qué va esto de las casas Pasivas sin perder cientos de horas navegando en internet.

Si te interesa, te explicamos más.

¿Todavía no estás listo para hacerte una casa Passivhaus?

En nuestra newsletter aprenderás cosas que, a alguien que se plantea si una casa Passivhaus sería para él, es probable que le interesen.