obr¿Has decidido dar el paso de cambiar la ciudad por el campo y debes empezar a buscar parcela?
¿Llevas años pensando en mudarte a una zona más alejada del centro pero no sabes por dónde empezar?
Elegir la parcela adecuada para construir una vivienda puede ser un desafío, pero es un paso crucial para asegurar el éxito de tu proyecto.
En este artículo, te guiaremos a través de los puntos fundamentales que son importantes valorar en la búsqueda de una parcela, ayudándote a tomar la mejor decisión posible.
¿Qué requisitos debo considerar para elegir una parcela?
Antes de elegir una parcela, es fundamental definir con claridad tus necesidades y expectativas para enfocar mejor la búsqueda. Reflexiona sobre la ubicación deseada, el tamaño y la forma que mejor se ajusten al tipo de vivienda que tienes en mente. Este enfoque te ayudará a identificar con mayor precisión las parcelas que realmente cumplen con tus requisitos y te evitará evaluar opciones poco adecuadas.
¿Por qué es importante la ubicación?
La ubicación es uno de los factores más determinantes al elegir una parcela. No se trata solo de elegir un lugar bonito, se debe evalúa la accesibilidad del lugar, su proximidad a servicios básicos como escuelas, hospitales, supermercados, y la calidad de la infraestructura vial.
¿Qué servicios básicos debe tener?
Es fundamental que cuente con acceso a servicios básicos como electricidad, agua potable, alcantarillado, gas natural y telecomunicaciones para asegurar la habitabilidad de tu vivienda. Verifica que estos servicios estén ya instalados o que su conexión sea viable, ya que la falta de ellos podría resultar en costos adicionales significativos durante la construcción.
¿Cómo determinar si el valor de compra de la parcela es adecuado?
El valor está determinado por varios factores, incluidos su ubicación, topografía, proximidad a vías principales y acceso a servicios públicos. Es aconsejable realizar un análisis comparativo del precio por metro cuadrado en terrenos similares en la zona para garantizar que el precio sea justo. Ten en cuenta que los terrenos planos suelen tener un coste más alto, mientras que aquellos con desniveles, aunque su precio sea inferior pueden implicar gastos adicionales en excavación y nivelación durante el proceso de obra.
¿Qué aspectos legales y urbanísticos debes revisar?
Antes de comprar una parcela, es fundamental investigar los aspectos legales que pueden afectar tu proyecto. Esto incluye verificar la titularidad del terreno, que esté libre de litigios o deudas, y confirmar que no haya servidumbres que puedan limitar el uso del terreno.
Recomendamos que se solicite una nota simple en el registro de la propiedad para así tener la última versión de esta y saber la mayor información posible de la parcela entre ellas las cargas que pueda tener o algún problema existente.
Además, consulta la calificación urbanística en el ayuntamiento para saber si es en una zona apta para la construcción de viviendas y conocer las restricciones en cuanto a la edificación. Esto incluye la altura permitida, la ocupación del suelo, y las distancias mínimas a los linderos.
Un consejo que resulta útil es observar las construcciones en parcelas vecinas, te dará una idea aproximada de lo que podrías construir en la parcela.
En resumen, seleccionar la parcela ideal para tu hogar requiere evaluar distintos factores clave. Considerar cuidadosamente cada aspecto que hemos mencionado te permitirá evitar inconvenientes y garantizará que la parcela elegida se ajuste a tus necesidades para construir tu vivienda.